DILEMAS ÉTICOS Y MEDIACIÓN ESCOLAR
El dilema
ético “surge del conflicto entre procesos morales, éticos y emocionales, y las
normas jurídicas” (Víctor Claudio).
La mediación escolar es un procedimiento para
resolver conflictos, pero al mismo tiempo trata de generar en profesores/as y
alumnos/as el deseo, los motivos o el impulso necesario para convivir desde la
reciprocidad, la cooperación, la responsabilidad social, además de propiciar un
buen ambiente de convivencia y recuperar el sentido de comunidad.
En este sentido la mediación favorece la
vinculación afectiva del alumnado con el colegio al establecer cauces
participativos, interés en las relaciones interpersonales, proyectos comunes
entre profesores/as y alumnos/as, atendiendo la diversidad y facilitando la
gestión de las normas de disciplina.
Se
asocia a marcos de convivencia que generan formas positivas de sentir, de
pensar y actuar.
El
proceso de mediación consiste en la colaboración de varias partes enfrentadas
para alcanzar un acuerdo que resuelva un conflicto mutuo.
Comentarios
Publicar un comentario